INTRODUCCIÓN

Cuando era un niño mi padre me construyó una cometa con una tela roja, unas varillas de caña y una larga cola con lazos atados. Para volarla la sujetaba con una cuerda de bramante que enrollaba en un palo de madera. Así nació en mí la afición por las cometas, que ahora de mayor comparto con Ana, Carlos, Sergio, Enzo y Saúl.

Espero que algunas cosas que veáis en este blog os animen a practicar y compartir esta afición tan agradable y entretenida. Las cometas no son simples juguetes, sino que representan un medio a través del cual se expresa la cultura y el arte de numerosos pueblos del mundo.

En la columna principal del blog podrás leer artículos de divulgación relacionados con las cometas. En la barra lateral derecha puedes acceder a páginas más personales clasificadas por temas y también a diferentes tipos de recursos.


Menú principal

ARTÍCULO ALEATORIO

  • Cómo hice la cometa pentagonal Kabuki
    Esta cometa pentagonal que he construido está decorada con un motivo del Kabuki: Cometa pentagonal Kabuki (vista anterior) (Foto: Juan Antonio Muñoz) El Kabuki es el teatro tradicional y popular japonés…

Una cometa eleva a un niño a diez metros de altura

En el festival de cometas de Denpasar (Bali, Indonesia) celebrado en julio de 2015, se produjo un accidente semejante al ocurrido en el festival de Vietnam de este mismo año, pero con un final feliz.


En el vídeo se ve como un menor de siete años agarrado a la línea de una cometa se eleva a unos diez metros de altura. Afortunadamente se pudo bajar la cometa sin que el niño sufriera daño alguno, pero llama la atención la actitud del resto de niños y adultos que se divierten con el suceso sin parecer que les preocupe la situación tan peligrosa.

Para saber más: Accidentes con cometas, en este mismo blog.