INTRODUCCIÓN

Cuando era un niño mi padre me construyó una cometa con una tela roja, unas varillas de caña y una larga cola con lazos atados. Para volarla la sujetaba con una cuerda de bramante que enrollaba en un palo de madera. Así nació en mí la afición por las cometas, que ahora de mayor comparto con Ana, Carlos, Sergio, Enzo y Saúl.

Espero que algunas cosas que veáis en este blog os animen a practicar y compartir esta afición tan agradable y entretenida. Las cometas no son simples juguetes, sino que representan un medio a través del cual se expresa la cultura y el arte de numerosos pueblos del mundo.

En la columna principal del blog podrás leer artículos de divulgación relacionados con las cometas. En la barra lateral derecha puedes acceder a páginas más personales clasificadas por temas y también a diferentes tipos de recursos.


Menú principal

ARTÍCULO ALEATORIO

Los Barriletes Gigantes de Guatemala 2025

Los Festivales de Barriletes Gigantes son una de las expresiones culturales más importante de Guatemala. Se celebran anualmente el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, en los municipios de Sumpango, Santiago Sacatepéquez y Santa María Cauqué.


Barriletes gigantes de Guatemala
(Fuente: Youtube)

En Sumpango el festival se celebra en el Campo Municipal, en Santiago Sacatepéquez tiene lugar en el Cementerio General y en Santa María Cauqué en el campode fútbol:


Localización de los Barriletes gigantes de Guatemala en Sumpango, Santiago Sacatepéquez y Santa María Cauqué
(Fuente: Google Maps)

La tradición indígena sostiene que el vuelo de estos barriletes actúa como un puente de comunicación entre los vivos y sus antepasados.

Los barriletes gigantes no son simples cometas, sino obras de arte que alcanzan diámetros de hasta 20 metros o más. Su elaboración es un proceso meticuloso y colaborativo que comienza meses antes de noviembre, y en la que participan varios colectivos de artesanos de estas comunidades.


Construcción de los barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez
(Fuente: Youtube)

Para la construcción de estos barriletes gigantes se utiliza caña de bambú para la estructura y cientos de piezas de papel de china de brillantes colores para elaborar la cubierta. La técnica de elaboración fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de Guatemala, y recientemente ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


Cómo se hace un Barrilete Gigante

Muchos barriletes llevan escrito un mensaje que suele abordar temas sociales, políticos, ecológicos, ancestrales o espirituales:


Mensaje o "cartas al cielo" escrito en un barrilete gigante de Sumpango de 2019
(Fuente: @AsocLosPatojos)

Estos festivales atraen a miles de visitantes nacionales y extranjeros.


Turismo en los Festivales de Barriletes gigantes
(Fuente: Youtube)

El momento más destacado es la exhibición de los barriletes gigantes y la elevación de los barriletes de menor tamaño en cada una de las localidades.


Elevación de los barriletes gigantes


En 2025, Sumpango celebra el Bicentenario del municipio y 47 años de este festival, mientras que Santiago Sacatepéquez celebra su 126 aniversario del festival.