INTRODUCCIÓN

Cuando era un niño mi padre me construyó una cometa con una tela roja, unas varillas de caña y una larga cola con lazos atados. Para volarla la sujetaba con una cuerda de bramante que enrollaba en un palo de madera. Así nació en mí la afición por las cometas, que ahora de mayor comparto con Ana, Carlos, Sergio, Enzo y Saúl.

Espero que algunas cosas que veáis en este blog os animen a practicar y compartir esta afición tan agradable y entretenida. Las cometas no son simples juguetes, sino que representan un medio a través del cual se expresa la cultura y el arte de numerosos pueblos del mundo.

En la columna principal del blog podrás leer artículos de divulgación relacionados con las cometas. En la barra lateral derecha puedes acceder a páginas más personales clasificadas por temas y también a diferentes tipos de recursos.


Menú principal

ARTÍCULO ALEATORIO

Expedición a la Antártida utilizando esquís con cometas para estudiar el casquete polar

El 4 de noviembre de 2025, el explorador Matthieu Tordeur y la glacióloga Dra. Heïdi Sevestre comenzaron una expedición científica de tres meses a través de la Antártida, llamada "Under Antarctica". El objetivo es cruzar el continente utilizando esquís y cometas (snowkite o kite-ski) remolcando radares de penetración de hielo para mapear la capa de hielo y recopilar datos sobre el cambio climático:


La expedición "Under Antarctica"

La expedición durará aproximadamente tres meses y recorrerán unos 3.600 km. Con los dos radares de penetración de hielo podrán medir el grosor del hielo y detectar lagos y ríos subglaciales. Los datos obtenidos servirán para mejorar los modelos de predicción del aumento del nivel del mar y del cambio climático.

Matthieu Tordeur y Heïdi Sevestre también realizaron en 2024 una expedición similar durante un mes para estudiar los efectos del cambio climático en Groenlandia utilizando esquís con cometas:


Snowkiting a través de Groenlandia: en nombre de la ciencia