INTRODUCCIÓN
Cuando era un niño mi padre me construyó una cometa con una tela roja, unas varillas de caña y una larga cola con lazos atados. Para volarla la sujetaba con una cuerda de bramante que enrollaba en un palo de madera. Así nació en mí la afición por las cometas, que ahora de mayor comparto con Ana, Carlos, Sergio, Enzo y Saúl.
Espero que algunas cosas que veáis en este blog os animen a practicar y compartir esta afición tan agradable y entretenida. Las cometas no son simples juguetes, sino que representan un medio a través del cual se expresa la cultura y el arte de numerosos pueblos del mundo.
En la columna principal del blog podrás leer artículos de divulgación relacionados con las cometas. En la barra lateral derecha puedes acceder a páginas más personales clasificadas por temas y también a diferentes tipos de recursos.
Menú principal
ARTÍCULO ALEATORIO
Infancia sin cometas
La estabilidad del vuelo de cometas de una línea
- El equilibrio estructural, es decir, que ambas mitades longitudinales de la cometa tengan aproximadamente el mismo peso. Además, las varillas deben tener la resistencia adecuada para que no se deforme en exceso la vela de la cometa y el número de cabos de la brida debe ser el apropiado para distribuir por igual la tensión en la estructura de la cometa y prevenir que la cometa se incline.
- El ángulo de ataque de la cometa, que a su vez depende de la situación del punto de remolque de la brida.
- El ángulo diedro de la vela de la cometa, es decir, el ángulo que forman entre sí las dos mitades de una cometa.
- La carga de vela de la cometa, que es la relación entre su peso y su área. Cuanto menor sea, menos viento necesitará para su elevación. Los paneles laterales de la vela de una cometa, como la quilla de una delta, no proporcionan elevación vertical y no se deben incluir como superficie de elevación.
- La relación de configuración de la cometa: es la relación entre el ancho de la cometa (envergadura) y la longitud de la cometa (cuerda del ala). Si esta relación es elevada (más ancha que larga) la sustentación es buena pero la cometa resulta difícil de estabilizar. Por el contrario, una baja relación de configuración (más larga que ancha) proporciona más estabilidad a la cometa, pero la sustentación es menor y es fácil que caiga.
- La cola de la cometa.
Una cola debe ser, por tanto, la primera solución a tener en cuenta para estabilizar una cometa. Reduce mínimamente la elevación de la cometa mientras que proporciona una excelente estabilidad contra giros, cabeceos y balanceos. Además, como pueden hacerse de cualquier material ligero, añadir colas coloridas también mejora la estética de muchas cometas.
Una cometa en vuelo puede girar en torno a tres ejes: vertical (guiñada), lateral (cabeceo) y longitudinal (balanceo):
- Mover el punto de remolque más hacia atrás.
- Comprobar el equilibrio estructural de la cometa.
- Añadir más cola.
El cabeceo es el movimiento de rotación alrededor del eje lateral de una cometa. Este es otra línea imaginaria que va de un extremo a otro de la vela de la cometa, como si fueran las alas de un avión.
- Añadir más bridas para equilibrar la presión del viento alrededor de la cometa.
- Usar varillas más fuertes.
El balanceo es el movimiento de rotación alrededor del eje longitudinal de una cometa, es decir, la línea imaginaria que atraviesa la cometa desde la nariz a la cola. En este caso, cuando la cometa se balancea, un extremo del ala se levanta y el otro baja.
- Desplazar el punto de remolque hacia delante.
- Añadir más cola a la cometa.
- Inclinar la vela de la cometa para crear un diedro.
Una experiencia de aprendizaje con cometas tetraédricas
El volantín chileno
La Asociación Chilena de Seguridad ha dictado una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de encumbrar volantines:
- Hacerlo en lugares abiertos y lejos de cables de alta tensión.
- No encumbrar volantines en techos o zonas cercanas al tendido eléctrico.
- No usar hilo curado ni de nylon que pueda causar cortes a la piel.
- No subir a los árboles o postes para rescatar volantines.
- No correr tras los volantines cortados, para evitar atropellos.
- Usar carretes para no enredarse con el hilo suelto.
Cómo hice la cometa pentagonal Kabuki
El larguero central CD tiene atado en su extremo inferior un nudo de amarre para sujetar la cola de la cometa.
La cubierta de la cometa es de papel japonés “Tosa-washi” con un gramaje de 52 g/m2. Está pegada al armazón con cola blanca y decorada con pinturas acrílicas.
Cómo hice una cometa magnética
Las cometas chinas
- Cometas de alas blandas: las partes superiores de las alas son rígidas pero las secciones inferiores de estas alas son flexibles. Suelen ser águilas y otros tipos de aves, mariposas, libélulas, cangrejos y peces de colores.
- Cometas de alas rígidas: tienen marcos rígidos de bambú dispuestos simétricamente. Algunos ejemplos son las cometas golondrinas, cestas de flores, gansos, cigarra, melocotón y todo tipo de caracteres.
- Cometas dragones-ciempiés: están formadas por un tren de discos con una cabeza de dragón. La cabeza y los discos están interconectados mediante tres líneas. Este tipo de cometas son una especialidad de WeiFang.
- Cometas planas: se construyen con un marco de bambú rígido en un solo plano. Pueden tener forma octogonal, de diamante, cuadrada, rectangular, estrellada o de diferentes cosas.
- Cometas de tres dimensiones: lámparas, floreros y otros utensilios de uso diario como jaulas de pájaros.
La cometa puzle con forma de cara
Minicometas o cometas miniatura
Como adhesivos se puede utilizar cola blanca diluida, pegamentos en tubo o cintas adhesivas de doble cara para el plástico.
Para la brida y la línea se puede utilizar hilo de coser de poliéster (torzal) que es muy resistente o hilo de pescar con el grosor más apropiado para el tamaño de la cometa.
Para saber más: Planos de cometas miniatura.
Escenas de cometas en el cine
Es una película documental sobre el festival de vuelo de cometas en Ahmedabad (India), dirigida por Hardik Mehta. Posee varios premios y nominaciones. Zaid, el protagonista, y sus amigos van recogiendo cometas caídas, comprando carretes, consiguiendo sus hilos cubiertos con vidrio durante el festival de cometas de Ahmedabad. El tratamiento visual de la película es impresionante y refleja muy bien la cultura y la pasión del vuelo de cometas en esta bulliciosa ciudad de Ahmedabad.
Charlie Brown está tratando de volar una cometa en la nieve, algo que no suele ser normal. Corre y se enrolla con la cuerda de la cometa. Termina chocando con un árbol que se encuentra en la orilla del estanque y toda la nieve del árbol se cae sobre él, quedando a la vista un montón de cometas atrapadas.
En esta película de ciencia ficción hay varias escenas donde aparece como símbolo recurrente la cometa roja del hijo de la protagonista.
Película protagonizada, escrita y dirigida por el japonés Takeshi Kitano. La hija de Kitano, y cantante Shoko Kitano aparece en un cameo, en el papel de una chica sin nombre que vuela un cometa japonesa Yakko en una de las escenas finales: