Este tipo de fibras presentan unas características que las hacen casi perfectas para las líneas de las cometas y bridas:
- A igualdad de peso, son hasta 15
veces más fuertes que el acero y hasta un 40% más fuertes que el Kevlar.
- Son muy delgadas para la fuerza que pueden soportar, por lo que ofrecen menor resistencia aerodinámica al viento que otros tipos de línea.
- Son más resistentes que el
acero de alto carbono a la abrasión.
- Son resistentes a la luz UV.
- No absorben agua (flotan).
- Tienen muy poca elasticidad en comparación con el nailon y las líneas de Dacrón.
- Las cuerdas son más suaves, lo que hace que sea más fácil desanudarlas.
Spectra es una marca registrada de la
empresa norteamericana Honeywell International, Inc. Es una fibra de polietileno
de cadena larga con cualidades muy similares a las del Dyneema que se usa más
en Estados Unidos. Por sus características se emplea en usos militares,
navales, espaciales y deportivos. Marcas como Laser Pro, Climax, Cyclone, Laser, Dupont, Dacron, Berry Blue, Shanti, Quadrifoil, Ozone, New Tech, Prism, etc, son algunas de las referencias en la fabricación y comercialización de líneas de vuelo para cometas.
Es conveniente revisar las líneas de vez en cuando y evitar dañarlas cuando están en el suelo, cuidando de que no se enganchen en ninguna piedra u otro objeto afilado, pues ello puede producir cortes que debilitarían las líneas.
También hay que hacer atención a los nudos. Si por alguna razón se produce un nudo, la línea se debilita en ese punto, pudiendo producirse una rotura de la misma bajo la misma tensión que aguanta.
En principio las líneas de una cometa han sido preestiradas. Con el esfuerzo que la línea sufre al cabo de cierto tiempo, y en función a su calidad, se estiran y quedan alargadas ya definitivamente. Otros tipos de líneas se estirarán pero luego se recuperan algo, aunque nunca a su longitud original.
Algunas líneas son más resbaladizas y ello dificultará la posibilidad de hacerse nudos, otras no pueden deslizarse en absoluto, por lo que un nudo se creará muy fácilmente.
Las líneas más largas ralentizan la respuesta de una cometa y aumentan el área de la ventana de viento. Por el contrario, las líneas más cortas pueden hacer que la cometa responda mucho más rápido. Las longitudes estándar de las líneas para las cometas acrobáticas y de tracción son de 20, 24, 25, 27 y 30 m, aunque lo más usual es de 24 o 25 m.
En las cometas de combate de los países asiáticos, se utiliza como línea un fino hilo de algodón o cuerda de cáñamo recubierta con una mezcla de vidrio finamente triturado y arroz como pegamento para conseguir que la línea se endurezca y sea muy abrasiva. En la India y Pakistán se llama "Manjha" a este tipo de línea. En estos vídeos se muestra cómo hacen la pasta de Manjha y recubren las líneas con ella:



