Cometa motocicleta:
INTRODUCCIÓN
Cuando era un niño mi padre me construyó una cometa con una tela roja, unas varillas de caña y una larga cola con lazos atados. Para volarla la sujetaba con una cuerda de bramante que enrollaba en un palo de madera. Así nació en mí la afición por las cometas, que ahora de mayor comparto con Ana, Carlos, Sergio, Enzo y Saúl.
Espero que algunas cosas que veáis en este blog os animen a practicar y compartir esta afición tan agradable y entretenida. Las cometas no son simples juguetes, sino que representan un medio a través del cual se expresa la cultura y el arte de numerosos pueblos del mundo.
En la columna principal del blog podrás leer artículos de divulgación relacionados con las cometas. En la barra lateral derecha puedes acceder a páginas más personales clasificadas por temas y también a diferentes tipos de recursos.
Menú principal
ARTÍCULO ALEATORIO
Cometas creativas
Cometa motocicleta:
Cortometrajes sobre cometas
A Boy & His Kite (Un niño y su cometa)
El cortometraje narra la historia de una anciana que ve una cometa volando en el cielo desde su patio y recuerda su infancia y los sueños no cumplidos.
El corto ofrece una visión crítica de la guerra a través de los ojos de unos niños.
Un niño pequeño visita a su abuelo en el campo y vuelan juntos una cometa. Ambos están hechos de capas, que simbolizan su edad. El niño tiene muchas de estas capas. Es una perspectiva, porque tiene toda su vida por delante. Pero el abuelo, por otro lado, ya ha perdido la mayoría de sus capas y solo le quedan algunas. A medida que envejece, también se vuelve más delgado, y al final de su vida, es tan fino como una hoja de papel. Un día, el viento otoñal lo arrastra y lo lleva al cielo ...
La película habla del tema de la muerte, pero de una manera sencilla, metafórica y simbólica. Trata de explicar el hecho de que ninguno de nosotros está aquí para siempre y todos los seres vivos deben morir, pero por otro lado, para demostrar que el viaje de alguien no tiene que terminar con la muerte.
Qué cometa elegir
Lo primero que hay que decidir es para qué se va a usar. Puede utilizarse para exhibir una bonita cometa de una sola línea que se mantenga estática en el aire, para maniobrar a voluntad una cometa activa de una línea, para hacer acrobacias en el aire con una cometa deportiva de dos o cuatro líneas o para luchar contra el viento con una cometa de tracción…
Las cometas vuelven a los cielos de Egipto por la pandemia de COVID-19
Exposiciones de arte de cometas
Para saber más:
Artistas que utilizan cometas
Artistas que utilizan cometas (II)
Pictures for the sky: Art Kites. Cometas artísticas
Pilas, trenes, arcos y vuelo de cometas múltiples
Los mensajeros de papel para cometas
Cometas para levantar personas
Dentro de nuestra historia reciente los principales pioneros en utilizar cometas para levantar personas han sido los siguientes:
Lawrence Hargrave inventó la cometa de caja o cometa celular en 1885 y a partir de ella desarrolló una plataforma de transporte de hombres. El 12 de noviembre de 1894 fijó la cometa al suelo con un cable largo y se levantó de la playa en Stanwell Park, Nueva Gales del Sur, alcanzando una altura de unos 5 metros.
Samuel Franklin Cody (1867–1913) fue pionero en el diseño de cometas para el levantamiento de hombres. Patentó su famosa cometa Cody en 1901, que más tarde fue utilizada para la observación militar:
Hombres volando atados a cometas (en este mismo blog)
Lawrence Hargrave
Samuel Franklin Cody
Alexander Graham Bell
Jacques-Théodore Saconney
Roald Amundsen
Volar cometas en tiempos de coronavirus
Sin embargo, en mayo, cuando estas medidas se van relajando, las cometas vuelven a regresar a los cielos de algunas ciudades. Así ha sucedido en Hanoi donde muchas familias llevan a sus hijos a grandes espacios abiertos para jugar y pasar un buen rato juntos volando cometas. Muchos padres quieren conseguir que sus hijos se olviden por un momento de sus móviles y videojuegos y realicen alguna actividad física después de un largo encierro provocado por la COVID-19.
I Concurso “Cometas contra monstruos”
Para participar sólo es necesario seguir el tutorial que ha preparado Jordi Cruz para elaborar una cometa con materiales reutilizables. Una vez construida hay que hacerle una foto y subirla a Instagram con el hashtag #CometasContraMonstruos. El jurado valorará la originalidad, el diseño y los materiales. El plazo de presentación de cometas finaliza el 15 de junio.
Nuestro agradecimiento a Ada Aparicio Ortúñez, gestora de comunicación y public engagement de “Acción contra el hambre” por hacernos llegar esta iniciativa solidaria.